lunes, 17 de enero de 2011

Capitalismo y calentamiento global

Desde mediados del siglo pasado se viene manifestando un proceso de calentamiento planetario que paulatinamente comienza a tener severas manifestaciones a nivel climático, sin aún expresar con intensidad la verdadera calamidad que le espera a la mayoría de las especies que habitan el planeta.
No se trata de un acabo de mundo como lo plantea la profecía maya referente al supuesto cataclismo de 2012, sino de un proceso de larga agonía que azotará a todos los seres que habitan la superficie terrestre.
Las causas del calentamiento según los científicos se puede basar en dos situaciones. Para la comunidad científica objetiva, este tendría su origen en la actividad humana, preferentemente vinculada al desarrollo industrial y a la liberación de CO2 producto de la actividad fabril, esta liberación de carbono a la atmósfera es la responsable del efecto invernadero, que se manifiesta como una capa de gases que impiden el retorno al espacio exterior de los rayos solares, posterior a rebotar en la superficie terrestre. La acumulación de calor eleva la temperatura y la evidencia empírica es que esta última década ha sido la más calurosa desde tiempos inmemoriales. Desde la revolución industrial los índices de CO2 por milímetro cúbico se han disparado y cada año siguen en aumento.
La segunda interpretación, más antojadiza e indudablemente construida por las transnacionales a través de científicos remunerados por las mismas se basaría en un cambio climático normal de la tierra, corroborado por las glaciaciones y los optium climáticos que de forma cíclica han afectado el planeta, esto se refrenda tanto por antecedentes geológicos e históricos, quedando de manifiesto que durante la edad media hubo dos periodos de excepcional calor que afectaron Europa con temperaturas muy por sobre lo normal. Por tanto, esta interpretación quita responsabilidad a la actividad humana y consagra la debacle como un proceso natural.
Al margen de ambas interpretaciones, el calentamiento global, semánticamente trastocado por las grandes empresas a través de su staf de científicos como cambio climático, los efectos del cambio  en el clima se van agravando hasta el punto que sequías e inundaciones se expresan con intensidad inusitada, nieves persistentes, inundaciones en lugares donde nunca las hubos, son sólo manifestaciones superficiales, pues lo peor está por venir.
A contar de 2012 el derretimiento de los glaciares, que ya han entrado a un punto crítico, harán aumentar el nivel de los mares, inundando áreas pobladas y generando migración y hacinamiento. Las altas temperaturas forzarán un cambio en los nichos ecológicos, la fauna puede migrar y readaptarse por si misma, pero la flora, fundamentalmente en el ámbito de la agricultura, tendrá cosechas calamitosas generando hambruna y mortandad.
Otro desastre se manifestará en la pesca, el aumento de la temperatura del mar, colapsará los cardúmenes de pesca y por tanto la industria completa mermará su producción. No sólo la industria pesquerá entrará en crisis, hay que pensar en los millones de seres humanos que basan su dieta en productos del mar, quedarán sin sustento, otra vez hambruna, migración y hacinamiento.
Con el derretimiento progresivo del casquete polar, los hielos antárticos, groenlandia y de los glaciares continentales, se aproxima a pasos raudos, una sequía de enormes proporciones y el aumento del nivel del mar. La falta de agua dulce forzará a la reubicación de las poblaciones, zonas enteras del globo quedarán desiertas y sus habitantes serán obligados a migrar o morir. Vean el ejemplo del mar de Aral, la intervención humana fulminó un ecosistema y dejó a millones de personas sin trabajo y sin sustento hídrico, lo que viene es peor.
La voluntad política de los grandes países industrializados rara vez a estado a la altura de buscar soluciones globales, al ya caduco protocolo de Kioto, que finalmente fue desdeñado por Estados Unidos por ser atentatorio contra su economía depredadora, ahora se suma el fracaso en la cumbre de Copenhague, que demostró de manera elocuente que los grandes gobiernos, manipulados por las grandes transnacionales, no tienen ninguna voluntad de comprometerse para retardar la debacle, y me parece muy lógico, pues la mayoría de los paises desarrollados han logrado ese desarrollo gracias aun modelo capitalista, donde los privados han desarrollado la industria y el empleo, pero también el lucro y el surgimiento de inmensas fortunas mucho más poderosas que los mismo Estados, de hecho, en la nómina de las 100 entidades más ricas, se mencionan 49 Estados (EE.UU, Japón, Alemania, etc) y 51 privados (General Electric, Microsoft, etc). ¿Algún empresario va a dejar de ganar dinero para evitar una catástrofe de la que seguramente él está a salvo?, ¿Algún Gobierno mantenido por los impuestos de los empresarios y sus campañas políticas sostenidos por los mismos va a poner cortapisas al lucro y al beneficio de sus auspiciadores?. Es evidente que el capitalismo triunfó en el mundo entero, pero hay que entenderlo como la ambición humana de unos pocos empresarios la que ha triunfado sobre la sociedad en su conjunto, peor aún, la sociedad ha sido cómplice de esta hecatombe y ahora sólo queda pagar las consecuencias.
No tengo certeza si existe la posibilidad de revertir el calentamiento global, algunos científicos opinan que después de 2014 este cambio será irreversible y se agudizará, pero estos dos años que quedan es un plazo muy corto como para generar conciencia y exigir al G8 que tome el toro por las astas y materialice un protocolo de acuerdo para rebajar los índices de CO2, de hecho, la venta de bonos de carbono no tuvo ninguna incidencia positiva, las grande potencias aumentaron sus emisiones y el calentamiento global sigue en marcha. La próxima cumbre, el 2012 en Durban, Sudáfrica, se efectuará porque vence el protocolo de Kioto, ¿Alguien respetó Kioto?, ¿Cuál es la necesidad de una nueva cumbre climática, si más allá de los buenos deseos no hay cambios?.
Por último, el frenesí productivo y el incremento del consumismo tiene como causas, además del incentivo al consumismo, la gran cantidad de población. Nos acercamos a los 7 mil millones de individuos, la colonia más numerosa del planeta, pero este crecimiento poblacional descontrolado ha sido inducido por la iglesia y los empresarios. La primera con sus mensajes divinos que atacan con virulencia los métodos anticonceptivos, el uso del condón o las relaciones infértiles contra natura (vea usted si practica alguna), esa vieja alianza estratégica, entre la oligarquía y Dios, tienen al mundo sobrepoblado, sumido en la miseria, la segregación y la hambruna, ¿Todo esto sólo para tener mano de obra barata?.
Este nudo gordiano parece no tener posibilidad de ser desatado, sin embargo y por obligación, el partido radical debe pronunciarse al respecto y enarbolar la lucha medioambiental como propuesta política para la siguiente década.
No sólo pronunciarse en relación al calentamiento global, también abordar las otras temáticas referentes al medioambiente y de las cuales me explayaré proximamente. Anticipo: Revisión de la ley 19.300 de bases del medioambiente, estatización del agua, revisión de la matriz energética y otras más.
Un saludo cordial

No hay comentarios:

Publicar un comentario