Estimados Jóvenes:
Hoy nuestra colectividad esta mermada en varios ámbitos; representación parlamentaria, dirigentes sociales, dirigentes gremiales y líderes universitarios. Entiendo que es un proceso por el cual están pasando todas las colectividades políticas y se debe a que el espectáculo de los señores políticos y sus operadores ha sido dañino para su imagen y los ha desprestigiado, con la consiguiente apatía.
También se ha dado el fenómeno de los partidos políticos y agrupaciones políticas que han surgido sin tener una declaración de principios y una ideología clara, este hecho redunda en que sus dirigentes se han afiliado para utilizar la institucionalidad como instrumento de manejo y posesión de poder, el PPD es un ejemplo vivo y exitoso. ¿Alguién sabe cual es la declaración de principios de éste partido?, o ¿cuáles son sus motivaciones?. Sin embargo, la gente escucha a Girardi o a Tohá y establecen que esa es la doctrina del PPD. Pues no lo es, sino sólo corresponde a una vocería coyuntural que el día de mañana puede ser contrapuesta (el mismo Girardi diciendo lo contrario, no importa, no hay que someterse a una doctrina).
Lo mas valioso del radicalismo es su doctrina y también su historia y sus personajes. Además de los 4 presidentes de la República, (P.A. Cerda, J.A. Ríos, G. González Videla, J.E. Montero) es menester conocer la obra de: Armando Quezada Acharán, Valentín Letelier, José Francisco Vergara y Raúl Rettig G., entre otros. O en el ámbito local: Juan Castellón, Lorenzo Arenas, Victor Lamas, Betrán Mathieu y un largo etc, muchos de ellos grandes Maestros de la Logia en su momento.
Una sociedad sin historia es alienada de su identidad, y es mérito reconocer que nuestra nación ha sido construida por manos radicales.
Ahora somos nosotros los que tomamos esa pesada mochila de reponer las banderas de lucha que nuestros antecesores cargaron y clavaron, y lo hacemos con orgullo, pues el radicalismo siempre legisló en beneficio de la igualdad, la justicia social, los derechos públicos, las libertades individuales y por la intregración y la tolerancia.
Eso es radicalismo puro.
La invitación es a tomar la bandera y asumir el liderazgo, pues se dan los espacios para ser líder y no representante de otras ideas o personas.
Los esperamos para construir en conjunto, una alternativa distinta, coherente y consecuente, donde el Laicismo, la fraternidad, la equidad y el humanismo son las ideas fuerza que nos únen.
Directiva Prsd San Pedro de la Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario